lunes, 16 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
Pintores con trayectoria ! Panamá por Amado Arjona Duque
Alfredo Sinclair Ballesteros
Nació en la ciudad de panamá, panamá el 8 de diciembre de 1914 - y su deceso ocurrió el 2 de febrero de 2014 fue un pintor panameño. Es considerado el primer panameño en explorar el expresionismo abstracto.
Como pintor trabajó la luz en collage y aplicó técnicas mixtas mediante colores brillantes. Incursionó en el figurativismo pero se le conoció como el padre de la abstracción en la pintura panameña. Comenzó su carrera artística usando referencias semi-abstractas a la congestión urbana, así como peces, insectos y otros animales. En la década de 1970 cambió a una abstracción casi completa, con cuadros evocativos de tablas bíblicas o paredes de cuevas rupestres. Posteriormente, tomó como recurso las caras de niños, convirtiéndose en una característica esencial de sus obras.
algunas de sus pinturas:
jueves, 12 de noviembre de 2015
Un poco mas de la biografia de HERNANDO DE LA CRUZ
Como ya se ha mencionado fue pintor de un vasto repertorio religioso, nacio en Panamá en 1592 y fallecido en Quito en 1646. Desde muy joven, se ganaba el jornal como aprendiz en un taller de pintura. . Se inclino por realizar pinturas religiosas ya que practicaba esgrima ya que su familia era de sangre hidalga No obstante, su pericia con la espada le condujo a un duelo desgraciado, tras el cual decidió recluirse en uno de los conventos que los jesuitas administraban en Quito. . Luego de varios años , Hernando de la Cruz satisfizo con diestra pincelada la demanda de diversos templos.
Partiendo de un respeto al clasicismo piadoso y moralizante, los encargos eclesiásticos que atendió revelan su maestría como dibujante y colorista. Entre sus telas, dispersas en diferentes lugares, se conservan piezas tan célebres como los lienzos que dedicó a San Ignacio de Loyola y a los Santos Apóstoles, pintados para la iglesia de la Compañía de Jesús en Quito.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)