Como ya se ha mencionado fue pintor de un vasto repertorio religioso, nacio en Panamá en 1592 y fallecido en Quito en 1646. Desde muy joven, se ganaba el jornal como aprendiz en un taller de pintura. . Se inclino por realizar pinturas religiosas ya que practicaba esgrima ya que su familia era de sangre hidalga No obstante, su pericia con la espada le condujo a un duelo desgraciado, tras el cual decidió recluirse en uno de los conventos que los jesuitas administraban en Quito. . Luego de varios años , Hernando de la Cruz satisfizo con diestra pincelada la demanda de diversos templos.
Partiendo de un respeto al clasicismo piadoso y moralizante, los encargos eclesiásticos que atendió revelan su maestría como dibujante y colorista. Entre sus telas, dispersas en diferentes lugares, se conservan piezas tan célebres como los lienzos que dedicó a San Ignacio de Loyola y a los Santos Apóstoles, pintados para la iglesia de la Compañía de Jesús en Quito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario